viernes, 30 de julio de 2010

viernes, 23 de julio de 2010

De caracter Noble


Sheij ul Islam Ibn al-Qayyim Jawziyyah

Referencia: Madaariy ul Saalihin P.308 Vol. 2

No es imaginable que uno pueda tener un carácter noble, excepto si se basa en estos cuatro pilares:
...
Primero: As sabr (paciencia)

Segundo: Al Iffah (castidad)

Tercero: Shujaa'ah (Coraje)

Cuarto: Al Adl (Justicia)

As Sabr (Paciencia), le motiva a ser tolerante, controlar su ira, soportar el daño que recibe de los demás, paciente y reflexivo en sus decisiones. Esto lo motiva a ser amable y no imprudente o precipitado.

Al ‘Iffah (castidad), le motiva el evitar toda característica imprudente, ya sea en dicho o acción, y lo incentiva a tener un sentido de modestia e integridad que es la personificación de todo lo bueno. Previniéndole de la fornicación, la avaricia, la mentira, la murmuración y la difusión de chismes para causar la separación y la discordia entre las personas.

Ash Shujaa’ah (Coraje), le motiva a tener un sentido de autoestima, a enfatizar en modales nobles y grandiosas, y hacer de ello su carácter natural. Esto lo incentiva a esforzarse y ser generoso, que es, en esencia, la verdadera valentía que le conduce a una fuerte voluntad y autodeterminación. Alentándole a distanciarse de sus ardientes y bajos deseos, a controlar su ira, y ser paciente de cosas por el estilo. Así podrá controlar su temperamento, tomar las riendas y poner freno a su comportamiento violento y destructivo como el Mensajero (La paz y bendiciones de Dios sean con el) dijo:

"El fuerte no es aquel que lucha con su oponente y lo derriba, más bien el fuerte es aquel que puede controlarse a sí mismo cuando se enoja."

Esto es el verdadero corage y es la unica caracteristica que el siervo utiliza para vencer a su oponente.

Al Adl (Justicia), le motiva a ser imparcial en su comportamiento con la gente y ser moderado entre los dos extremos de negligencia y extremismo. Impulsándolo a ser generoso y amable el cual es el término medio entre la degradación absoluta y la arrogancia, y apartándolo de su temperamento y mascara?. Esto lo incentiva a ser valiente, que es el término medio entre la cobardía e imprudencia, a ser tolerante, que es el término medio entre lo extremo de la ira innecesaria y la ignominia.

Estas cuatro características virtuosas son el eje [de donde] procede todas los nobles modales. El fundamento de todas las características repugnantes y vergonzosas se basan en éstos cuatro pilares:

Primero: Al Yahl (ignorancia)

Segundo: Al Dhulm (opresión)

Tercero: Ash Shahwah (siguimiento de los bajos deseos)

Cuarto: Al Ghadab (Ira)

Al Yahl (Ignorancia), le hace ver el bien en la forma del mal y el mal en la forma del bien, y considerar lo que es perfecto como imperfecto y lo que es imperfecto como perfecto.

Al Dhulm (Opresión), le hace situar cosas en lugares que no son apropiadas. Se enfada cuando es momento de ser feliz y es feliz cuando es momento de estar enojado. Es ignorante y precipitado cuando es tiempo de ser reflexivo y reflexivo cuando es tiempo de ser rapido, es mezquino a la hora de ser generoso y generoso cuando es tiempo de ser mezquino. És débil cuando es momento de ser valiente y asumir la responsabilidad, en cambio asume la responsabilidad cuando es tiempo de dar un paso atrás (y dejar que otro lo haga).

Es amable e indulgente cuando es momento de ser severo y firme, en cambio es severo y firme cuando es momento de ser indulgente. Es humilde, cuando es momento de ser superior y arrogante y es superior y arrogante cuando es momento de ser humilde.

Ash Shahwah (siguiendo sus bajos deseos), le hace ser diligente en la obtención de lo que el alma ardientemente desea, para ser avaro y codicioso. Alentándole a adornarse con todo tipo de características despreciables e imprudentes.

Al Ghadab (Ira), le incita a ser arrogante, celoso, envidioso, celebrar la enemistad de los demás y ser imprudente y desvergonzado.

La base de estas cuatro características repugnantes y censurables son dos pilares:

ya sea or gullo extremo o Ignominia extrema.

Traducido al español por umm mu'adh

miércoles, 7 de julio de 2010

HISTORIA DE UN MUSULMAN Y UNA MANZANA

He aquí la historia real de un Musulman Creyente y una Manzana.

Un día un musulman pasó cerca de una finca, encontró en el suelo una manzana, y sin darse cuenta se la comió porque estaba hambriento y es que hacía días que no comía.

Después de comerse la manzana se dio cuenta de lo que había hecho, y sin pensarlo fue en la búsqueda del dueño de la finca, para pedirle perdon por la manzana que había comido sin querer.
Sabía que la manzana no era suya, por ser de justicia era necesario pedir perdon al dueño de la misma.

Al llegar a la puerta de la finca, preguntó por el dueño de la misma, le dijeron que estaba de viaje, y que si quería encontrarlo debía recorrer una distantacia de dos días.

Y así hizo, fue en la búsqueda del dueño de esa finca, arrepentido por lo que había hecho, fue en su busqueda y es que necesitaba el perdón del dueño de la finca por lo que había hecho.

Tardó días en encontrarlo, y al encontrarlo hubo el dialogo siguiente:

Musulman: Salam Alaikom

Dueño de la Finca: Que te trae aquí hermano.
Musulman: He venido desde tu pueblo, y es que sin querer estába hambriento y encontré una manzana en tu finca y me la comí. Y he venido hasta aquí buscandote para que así me perdones por la manzana que injustamente comí. Si puedo hacer algo para que me perdones.

Dueño de la Finca: (Al oir la historia, se quedó sorprendido, veía que era algo inusual, se dio cuenta de que era un Musulman Creyente con mucho Fe (Iman)” a lo que le respondió: “ Si, para que yo te perdone debes hacer una cosa”
Musulman : “Lo que pidas para que así Allah me perdone por lo que hice”

Dueño de la Finca: “Para que te perdone has de Desposar a mi Hija”
Musulman: sorprendido “Por una manzana tengo que casarme con tu hija” Se acordó que había cometido un pecado y había que remendar lo hecho. Después de pensarlo mucho le dijo que si aceptaba casarse con su hija.

Dueño dela Finca: “Mi hija has de saber que No oye, Ni ve y No anda”
Musulman: “Tu hija no ve ni anda ni oye?”

Musulman: "que mujer es esa?
Dueño de la Finca: “Si todo eso que oiste, si quieres que te perdone tienes que casarte con mi hija”

Musulman: (pensando primeramente en expiar su pecado, y de agradar a Allah, asintió aceptando desposar a la mujer) Le dijo, “ Esta bien , acepto a tu hija para desposarla”
Después de casados, este Musulman entró en la habitación conyugal y le dijo a su mujer (hija del dueño de la finca): Salam Alaikom

Y la Mujer respondió: Alaikom Salam
Musulman:Sorprendido dijo:Me has oido!!!, tu padre me dijo que no oias.

Mujer: Solo oigo las buenas palabras, los hadites, y el Coran.
Musulman: Tambien ves!!!. Tu padre me dijo que no veias.

Mujer: Solo miro lo que Allah ha prescrito que vea, lo prohibido no.
Musulman: Tambien andas. Tu padre me dijo que no andabas.

Mujer: Solo me encamino a donde Allah le gusta y donde ha recomendado.
Este musulman al ver el rostro de su mujer se quedó perplejo, no sabía que decir …..porque nunca había visto a una mujer con tanta belleza.

Entonces se dio cuenta que Allah le puso de prueba la manzana, y al superar la Prueba de la Manzana , la prueba de su Iman referente a la petición del perdon al dueño de la finca , Allah le recompensó en este mundo con la mujer más hermosa, piadosa y creyente que en esta región existía.
De esta historia veridica que nos servirá de ejemplo, extraemos que aveces si cumplimos con nuestros mandamientos como musulman, Allah nos puede recompensar como con gestos tan simples como pedir perdón por alguna falta, como es el caso de la manzana, con algo tan grande y maravilloso como fué en este caso la Mujer más piadosa que existía en esa región

lunes, 5 de julio de 2010

DIEZ SITUACIONES QUE ANULAN EL ISLAM


1. Aquel que comete politeísmo o asociación en la adoración al solo Creador, anula su Islam.


2. Aquel que no cree que los asociadores o politeístas son incrédulos o duda acerca de que su incredulidad (kufur); o peor aún, avala de alguna forma su credo o fe, anula su Islam

3. Aquel que coloca intermediarios entre la persona y el Creador sea suplicando confiando o pidiendo intercesión en su nombre, anula su Islam.


4. Aquel que cree que la guía o pensamiento de cualquier otra persona, es mejor que la del Profeta Mujammad (paz y bendiciones sean con Él) nulifica su Islam.


5. Aquel que no admite, desestima o le disgusta cualquier enseñanza, revelación dicho o hecho del Profeta (paz y bendiciones sean con Él) anula su Islam.


6. Aquel que niega o ridiculiza las recompensas y sanciones de la religión del Profeta (paz y bendiciones sean con Él) anula su Islam.


7. Aquel que cree o practica en la magia anula su Islam.


8. Aquel que apoya de cualquier forma a los incrédulos politeístas o asociadores, contra de los musulmanes nulifica su Islam.


9. Aquel que cree que alguna persona esta exenta de cumplir los mandatos de Alláh dispuestos en la Shari’ah (Legislación Islámica) anula su Islam.


10. Aquel que abandona e incumple la religión de Alláh (Islam) sin aprender más de lo que ya sabe o sin aplicar su leyes, mandamientos, preceptos, enseñanzas, anula su Islam.



Tomado del libro: “33 Lecciones que cada musulmán debe saber” de Abdulaziz S. Al Shomar.

Compilado del libro: “Las lecciones más importantes para cada musulmán”

Por: Shaikh Abdulaziz Bin Baz

Traducción al español: Centro Islámico del Ecuador; Mezquita “Assalam”.

Compilado por: Muhammad Abdullah Ruiz

Para: http://www.islammexico.net/

http://www.at-tahara.com/index.php?option=com_content&view=article&id=171%3Aadministrador&catid=16%3Aotros&Itemid=20

sábado, 3 de julio de 2010

Live video by Ustream

El Adhan

Salat-l-Istikhara

Esta preciosa gema: una vida de engaños


Esta vida mundanal es como una mala mujer - Ibn al Qayyim


Esta vida mundanal es como una mala mujer, que no está satisfecha con un marido. Entonces! se satisface con lo que Allah le otorga en esta vida mundanal.

Caminar sobre esta es como andar en una tierra que está llena de bestias, y en agua transportada en compañía de cocodrilos. Lo que causa deleite, resulta ser la fuente de dolor. El dolor es encontrado en medio de placeres, y las delicias son derivadas de sus penas. Como un pájaro ve el trigo, lo mismo ocurre con la visión de uno al percibir el politeísmo, mientras los vanos deseos ciegan al poseedor. Deseos se les concedió en abundancia a los seres humanos, pero los que creen en lo oculto se apartaron de ellos! mientras que los que siguen sus pasiones debieron lamentarse.

La primera categoría, son aquellos, a los que Allah dice, cuyo significado es:


"Esos son quienes siguen la guía de tu Señor y quienes triunfarán". [AI-Baqarah (2):5]

Sin embargo, la otra categoría, son aquellos a quienes Allah dice, cuyo significado es:


"[¡Oh, incrédulos!] Comed y disfrutad transitoriamente, porque sois unos pecadores." [AI Mursalat (77):46]

Cuando los que tienen éxito son conscientes de la realidad de esta vida mundana están seguros de la inferioridad de su grado, vencieron a sus pasiones por el bien de la otra vida. han sido despertados de sus descuidos para recordar lo que sus enemigos tomaron de ellos durante sus períodos de ociosidad. Siempre que perciben el largo viaje que deben emprender, recuerdan su objetivo, entonces parece fácil para ellos. Siempre que la vida se vuelve amarga, se acuerdan de este versículo, en el que Allah dice, cuyo significado es, "Éste es el día que se os había prometido". [AI Anbiya ' (21):103]

Fuente: Al-Fawaid - por Ibn al-Qaiim
abdurrahmanorg.wordpress.com